top of page

¿La inflación afecta al precio en tu contrato de renta?

  • Foto del escritor: Luis Rocha
    Luis Rocha
  • 14 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

ree

Alquilar una vivienda implica diversos gastos que pueden cambiar año con año, uno de ellos es el precio estipulado en el contrato de renta por concepto de pago mensual.

Cifra que generalmente aumenta cada año, pero ¿conoces la razón y los factores que causan dicho incremento?

¿Qué es la inflación?

En términos generales, la inflación es el incremento sostenido de precios generales de la economía.

Hecho que disminuye el poder adquisitivo, es decir, al subir los precios, el dinero vale menos y por lo tanto nos permite adquirir menos bienes y servicios.

De acuerdo con Santander, algunas de las causas más frecuentes que intervienen en el efecto de la inflación es el desequilibrio que se produce entre la oferta y la demanda, debido a que hay muchos consumidores que reclaman bienes escasos.

También puede deberse al aumento de los costes que tienen las empresas, que repercute en la cuantía a la que ofrecerán a posteriori sus servicios; o por el incremento del dinero en circulación que hay en un país.

En México, el 2021 cerró con la tasa de inflación más alta en 21 años, un 7,36%, por el aumento sostenido en los precios de los alimentos y los combustibles.

Cabe destacar que a pesar de esa cifra, existen leyes que revisan los aumentos en algunos rubros, tal es el caso del arrendamiento de vivienda, en el que la Ley no permite exceder cierto porcentaje de aumento.

Inflación en contrato de renta


ree

Uno de los principales factores que influyen en dicho aumento es la inflación, fenómeno económico que implica incrementos en el costo de los bienes y servicios.

Según el Código Civil de la CDMX en el artículo 2448-D, el aumento en el costo de renta es totalmente legal y puede ser como consecuencia de la demanda por la vivienda, plusvalía o inflación.

Sin embargo, el costo extra debe ser controlado y no puede ser mayor al 10% sobre el monto vigente.

Asimismo, el Código Civil Federal, artículo 2448, inciso J, explica que un arrendador no puede aumentar el costo de la renta sin motivo. Para ello, es necesario un acuerdo previo con los inquilinos y llegar a acuerdos que favorezcan a ambos.

Por lo que antes de firmar, es importante platicar con tu casero sobre cualquier cambio en el contrato.

En caso de no estar de acuerdo con algún punto del contrato, recuerda que siempre está la opción de negociar plazos más largos.

En PropertyCrest queremos que conozcas bien tus derechos como inquilino y que puedas mudarte a la casa de tus sueños con mayor facilidad.

No olvides tomar en cuenta el incremento anual de renta de este 2022 antes de aceptar un nuevo contrato de arrendamiento.

Comments


PARA CONTACTAR A NUESTRO EQUIPO DE AGENTES PORFAVOR LLAMANOS O ENVIANOS UN CORREO ELECTRONICO:

ALTERNATIVAMENTE PUEDES LLENAR TUS DATOS
EN EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO:

Tel: +52 (33)-2675-7092

Email: PropertyCrest@Outlook.com

47400 Lagos de Moreno, Jalisco

Mexico

© 2020 By PropertyCrest Real Estate.

WhiteRealtorsLogo.png

Gracias por tu mensaje!

bottom of page