Guía tecnológica: ¿Qué son las criptomonedas y cómo influyen en el sector inmobiliario?
- Luis Rocha
- 6 ene 2022
- 2 Min. de lectura

La moneda nacional de cada país se mantenía como el principal método de pago, pero en los últimos años la tecnología se ha incrustado y permitido realizar operaciones con otras opciones, en el caso del sector inmobiliario ¿Imaginabas que sería posible realizar el pago de un inmueble con criptomonedas?
Ahora es una posibilidad viable en las transacciones de compra-venta. Aquí te decimos lo qué son las criptomonedas y cómo influyen dentro del mercado inmobiliario.
¿Qué son las criptomonedas?
Se trata de un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones que se llevan a cabo.
Este tipo de sistemas de encriptación, permiten la creación de unidades adicionales para que así no se puedan hacer copias y evitar posibles fraudes. Hay que recordar que las criptomonedas no existen de forma física ya que se almacenan en una cartera digital.
Tipos de criptomonedas en México
Entre los activos digitales se encuentran:
Bitcoin
Ethereum
Dogecoin Doge
Cardano
Litecoin LTC

Criptomonedas en el sector inmobiliario
Con esta tecnología se agilizan los procesos para la comercialización de las propiedades y los vuelven más transparentes.
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) mencionó al portal de Zonaprop Argentina, que las criptomonedas son el futuro, ya que el mundo de los negocios se mueve hacía allá. Mientras que Ricardo Roig, Project Manager de Navent, señaló que las ve más como una herramienta útil para agilizar y quitar barreras de entrada en los bienes raíces.
Entre las ventajas de estas monedas, se encuentran:
Se reducen las tarifas de transacción
Elimina la intermediación de terceros
Se puede utilizar en el método del crowdfunding
Hace algunos meses se realizó la primera compra de un inmueble con criptomonedas.
Michel Arrington subastó una propiedad, respaldado por Blockchain en Propy (un mercado inmobiliario internacional con registro de títulos descentralizado). Al final de la subasta la vivienda se vendió por 36 Eather, mismo que valía 2,330 dólares en ese momento, siendo el precio total de la vivienda de 96,000 dólares.
Esta compra es la primera de muchas que se esperan dentro de la industria del Real Estate.
Comments