top of page

¿Cómo hacer un presupuesto para comprar una casa?

  • Foto del escritor: Luis Rocha
    Luis Rocha
  • 15 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

Adquirir una vivienda es uno de los principales objetivos de las personas en la vida, sin embargo, la planeación de un presupuesto para comprar una casa, debe ser el primer y más importante paso antes de tomar esa decisión.


Sí aún no sabes cómo iniciar este proceso, no te preocupes. En PropertyCrest - Real Estate te decimos todo lo que debes tomar en cuenta para lograr sumar la cantidad requerida para un enganche.


Ingresos y Egresos

Lo principal que debes tomar en cuenta es la cantidad de ingresos que percibes ya sea de manera quincenal, mensual, semanal, según sea tu situación. También deberás identificar tus gastos fijos o recurrentes estos son los pagos de tarjeta, servicios como teléfono, internet, streamings, si realizas compras de despensa de manera mensual o quincenal, el estimado de tu gasto en transporte, etcétera. Incluye todos los pagos que realices de forma fija mes con mes. Entre más detallada sea mejor podrás identificar tus compromisos.


Para tener una visión más clara, haz una lista para identificar el monto total de todos los gastos. Puedes hacerla en papel aunque usar alguna hoja de cálculo como Excel o las Hojas de Cálculo de Google te pueden ayudar a hacerlo más detallado, hacer operaciones matemáticas y tenerlo todo en una sola pestaña. A lo largo de varios meses eso te servirá para analizar mejor tus gastos.


Una forma de hacer esta hoja es que coloques una columna en donde indiques el mes que vas a analizar, una con el tipo/concepto de gasto, y una con el monto que destinas. Si deseas puedes añadir otra columna con el estatus de ese pago, por ejemplo: pagado, no pagado, pendiente o lo que resulte más conveniente.


Ahora bien, suma todos los gastos y esa cantidad restásela al monto de tu ingreso total. De esa forma sabrás si existe algún porcentaje sobrante y qué gastos puedes reducir o evitar. Si tienes un sobrante divide esa cantidad entre el número de días hasta la próxima fecha en la que recibas dinero, esa cantidad te puede servir como una guía para tu gasto diario. Te recomendamos hacer este procedimiento mes a mes, o cada que recibas tus ingresos para saber cómo gastarlo.


Establece objetivos de ahorro

Debes fijar un monto al que quieras llegar , puede ser el monto del enganche o en su defecto un plazo de tiempo de ahorro. Por ejemplo


Monto: 150,000 pesos


Plazo: un año


Con esto podrás definir cuáles gastos puedes eliminar para poder alcanzar tu meta, puede ser que en los próximos mese termines de pagar una tarjeta o que decidas vivir un año sin streamings, tu podrás decidir.


Elige alguna opción para ahorrar dinero


El punto anterior, además de hacerte más consciente de tus gastos, también te ayudará a saber cuánto es lo que puedes destinar al ahorro.


Recuerda que esa cifra tiene un objetivo, por lo que deberás diferenciarlo del fondo para emergencias.


Si nunca has intentado ahorrar, elige opciones sencillas que harán este proceso más ligero. Una de ellas es la regla 20/50/30, es decir, 20% de tu salario para el ahorro, 50% para gastos básicos y el 30% para gastos personales.


Si tu presupuesto es reducido, no lo hagas al pie de la letra, encuentra una fórmula que te permita ahorrar sin que pongas en riesgo tus gastos esenciales.


Otra opción son los retos, que en los últimos meses se han convertido en tendencia, un ejemplo es el de los sobres, que consiste en enumerar 365 sobres (uno por día) y sacar uno cada día. La cantidad que te aparezca, será la que debes apartar diariamente.


Otro ejemplo, es guardar todas las monedas de 10 pesos que lleguen a tus manos en una botella o alcancía.


ree

Costo de una casa

Si aún no tienes en mente el costo y tipo de la casa que deseas, recuerda que los portales inmobiliarios son una muy buena opción para comenzar a revisar la oferta de tu ciudad.


Eso te ayudará para darte una idea del precio de mercado según la zona y conocer, en promedio, la cantidad que deberás pagar.


Opciones de crédito hipotecario

Una vez que tienes en mente el precio estimado de la vivienda que quieres comprar, tendrás que analizar las opciones de crédito hipotecario que te ofrecen las distintas entidades financieras.


Utiliza los simuladores de crédito, esas herramientas te ayudarán a conocer la cifra aproximada que deberás otorgar mensualmente al pago del mismo.


Recuerda revisar no solo el costo de la mensualidad, también el tiempo en que se realizarán los pagos, tasa de interés, CAT, etc.


Ahora ya sabes cómo elaborar un presupuesto para comprar una casa; toma un tiempo y analiza todos los puntos. En PropertyCrest - Real Estate encontrarás diversas opciones que se adecuan a tu presupuesto.


Comments


PARA CONTACTAR A NUESTRO EQUIPO DE AGENTES PORFAVOR LLAMANOS O ENVIANOS UN CORREO ELECTRONICO:

ALTERNATIVAMENTE PUEDES LLENAR TUS DATOS
EN EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO:

Tel: +52 (33)-2675-7092

Email: PropertyCrest@Outlook.com

47400 Lagos de Moreno, Jalisco

Mexico

© 2020 By PropertyCrest Real Estate.

WhiteRealtorsLogo.png

Gracias por tu mensaje!

bottom of page